El marketing multinivel, como mala hierba, nunca muere. Prolifera en entornos de inestabilidad laboral, crisis, y gente con pocos ingresos pero mucha ambición de ganar dinero rápido.
Estos tiempos de incertidumbre hacen el caldo de cultivo perfecto para que aparezcan nuevas ‘figuras’ que junto a su equipo han logrado la ansiada libertad financiera y unos supuestos pasivos que le permiten no depender de trabajar.
En qué consiste el marketing multinivel, MLM, Network Marketing:
- Es una estrategia de venta, donde los clientes se pueden convertir en distribuidores, mediante un sistema de referidos
- El requisito de entrada es pagar bastante dinero por productos que tienen un sobreprecio de hasta el 1000% para poder sostener la pirámide y pagar a todos los intermediarios (distribuidores de distribuidores)
- Suelen ser productos cosméticos, de nutrición, en general que su consumo sea repetitivo en el tiempo
- Se promete a los distribuidores un % de comisión por venta y por atraer nuevos distribuidores, quienes a su vez recomiendan y atraen a nuevos…
- La víctima perfecta es gente con ansias de dinero, inestabilidad económica o necesidad, que ven una salida fácil
- Se les inculca una mentalidad a los distribuidores ‘casi secta’ para que no se planteen que están siendo estafados y forman parte del engaño
Como puedes imaginar, el único que gana con esto es el que está más arriba de la pirámide, es decir, el fundador, y su ‘círculo’. Para captar nuevas víctimas suelen utilizar algunas estrategias como:
- Seminarios presenciales gratuitos de temas que no tienen nada que ver con el producto que te venden. Te acribillan 1/2 horas y luego te sueltan el producto
- Otras veces directamente aparece un chico/chica bien vestido, hablando de los miles de euros mensuales que ganan gracias a los ingresos que le genera su equipo, vendiendo su estilo de vida
- Perfiles en redes sociales casi calcados todos, fotos felices de clientes, misma descripción, camuflando lo que venden y en ocasiones utilizando vagos sinónimos como ‘Asesor nutricional’ para ser vistos como profesionales de verdad, y no personas que les han impartido un cursillo y por tanto su actividad si es referente a temas de salud es ilegal
- Fotos motivacionales con las mismas frases recicladas, mucho spam…
- Ejemplos de ello: Herbalife, AVON…
Algunos datos interesantes:
- El 99,9% de las personas dentro de la pirámide pierden dinero. La atracción de nuevos distribuidores satura el mercado.
- Trabajas muchas horas al día para ganar al mes bruto entre 50-200€
- Te tienes que hacer autónomo, con los gastos que eso conlleva
- El negocio se basa en la esperanza, no en algo tangible
- Cuanto más hincapié hay en conseguir distribuidores, más difícil es vender el producto
- No eres emprendedor por formar parte de esto
Mucho cuidado, de la esperanza no se vive y si estás en una situación complicada, no la agraves formando parte de una estafa.
Deja tu comentario en la comunidad: