El Kaizen se podría considerar una mentalidad o filosofía que tuvo origen en Japón y se popularizó en el mundo entero gracias a la eficacia en la gestión de la industria japonesa en los años 80.
El significado de Kaizen es cambio a mejor y profundizando más, sin utilizar a otros ni aprovecharte de situaciones, es decir, mejorar a nivel personal y gracias a ti mismo.
La constancia y la motivación suelen tener una relación inversamente proporcional. Cuanto más constante eres, menos motivación tienes. Por ello, muchas veces abandonamos proyectos o cosas que a priori son beneficiosas para nosotros a primeras de cambio porque el cambio es demasiado drástico en nuestra vida.
El principal postulado de Kaizen identificar aquellas áreas a mejorar y a cambiar eso, de forma gradual y constante, sin que suponga un esfuerzo grande que tire por borda la motivación y genere rechazo. Mejorar un 1% no cuesta esfuerzo alguno y sirve para asentar el hábito. Ya hablamos en este artículo de formas de concentrarse de verdad, junto a la mentalidad Kaizen hace la combinación perfecta para ser imbatibles.
Algunos ejemplos prácticos:
- Si eres estudiante y cada día estudias 10 minutos al día, vas a obtener mejores resultados que una persona que estudie una semana antes de los exámenes muchas horas.
- Si tu condición física no es la mejor que podrías tener, comenzar despacio haciendo estiramientos y progresivamente aumentando la carga de trabajo provocará que no te lesiones y sea peor el remedio que la enfermedad.
- De cara a emprender un proyecto, comenzar de manera gradual hará que no te satures y te entre miedo por estar desbordado.
- Si tienes algún hobby que requiera de práctica como puede ser tocar la guitarra, ser constante a largo plazo es lo que logra alcanzar la maestría.
Aquí puedes encontrar más información enfocado a temas de empresa: https://maismedia.com/blog/optimizacion/metodo-kaizen-optimizacion-negocios-online/
¿Aplicas el Kaizen en tu vida personal y profesional?
Deja tu comentario en la comunidad:
[…] Más info sobre Kaizen: https://bfuturelabs.com/blog-desarrollo-personal/que-es-el-kaizen-y-por-que-deberias-implementarlo-e… […]
Buen artículo.
Para mi es el mejor enfoque para emprender un cambio en el plano personal y en ocasiones es la única forma al no disponer de tiempo por el trabajo, traslados, etc.